Introducción
Aprilia - RX 50 (2003, ZD4STC) Racing
La Aprilia RX 50 Racing con código de tipo ZD4STC fue presentada en 2003 como una versión deportiva de la serie RX 50.
Estaba dirigida especialmente a jóvenes conductores con aspiraciones off-road, combinando tecnología enduro robusta con un diseño dinámico.
Como sucesora de versiones anteriores de la RX, incluía una geometría de chasis optimizada y detalles de diseño específicos del modelo.
La versión "Racing" ofrecía características especiales que la diferenciaban visual y técnicamente del modelo base.
Historia del modelo
La RX 50 Racing (ZD4STC) apareció en el año modelo 2003 como parte de la renovada gama RX de Aprilia.
Se caracterizaba por sus gráficos más agresivos, a menudo con adhesivos especiales y acabados en mate o metalizado.
Según el mercado y la serie de producción, incluía diferencias técnicas como un silenciador distinto, relación de transmisión modificada o suspensión más deportiva.
Muchos propietarios usaban este modelo como base para proyectos de tuning o para iniciarse en competiciones amateur de enduro.
Detalles técnicos
Motor monocilíndrico de dos tiempos refrigerado por aire, con carburador y 49 cm³ de cilindrada.
Potencia sin limitación: aprox. 7,0 CV a 9.000 rpm.
Caja de cambios manual de 6 velocidades con transmisión por cadena.
Encendido CDI, lubricación por mezcla o separada según la versión.
Velocidad máxima sin limitador: ~75 km/h.
Capacidad del depósito: aprox. 7 litros incluyendo reserva.
Chasis y frenos
Chasis tubular de acero con subchasis trasero atornillado.
Horquilla telescópica invertida en la parte delantera.
Suspensión trasera con monoamortiguador con sistema de bieletas y basculante de aluminio.
Neumáticos: 21 pulgadas delante, 18 pulgadas detrás con dibujo de tacos.
Frenos: disco delantero de 260 mm, disco trasero de 180 mm.
Algunas versiones incluían latiguillos metálicos de serie.
Colores disponibles
La RX 50 Racing se ofrecía en combinaciones de colores especiales como negro/rojo, azul/plata o amarillo/negro con gráficos deportivos.
Los colores de las llantas (por ejemplo, negro o blanco) y los logotipos variaban según el mercado.
El equipamiento estándar incluía protectores de manos, caballete lateral y guardabarros delantero deportivo.
Accesorios populares: escapes de competición, coronas más pequeñas, manillares anchos o retrovisores de enduro.