AGB e información al cliente
AGB e información al cliente

Condiciones generales con información al cliente


Índice

  1. Ámbito de aplicación
  2. Celebración del contrato
  3. Derecho de rescisión
  4. Precios y condiciones de pago
  5. Condiciones de entrega y envío
  6. Reserva de propiedad
  7. Responsabilidad por defectos (garantía)
  8. Responsabilidad por
  9. Canje de vales promocionales
  10. Canje de vales regalo
  11. Legislación aplicable
  12. Jurisdicción
  13. Código de conducta
  14. Resolución alternativa de litigios

1) Ámbito de aplicación

1.1 Las presentes Condiciones Generales de Contratación (en lo sucesivo, "CGC") de la empresa SCOOTER CENTER GmbH (en lo sucesivo, "vendedor") se aplicarán a todos los contratos celebrados entre un consumidor o un empresariopara la entrega de mercancías que un consumidor o empresario (en lo sucesivo, "cliente") celebre con el vendedor en relación con las mercancías presentadas por el vendedor en su tienda online. Por la presente se rechaza la inclusión de condiciones propias del cliente, a menos que se acuerde lo contrario.

1.2 Las presentes CGC se aplicarán en consecuencia a los contratos de entrega de vales, salvo pacto en contrario.

1.3 En el sentido de las presentes CGC, se entenderá por consumidor toda persona física que celebre un negocio jurídico con fines predominantemente ajenos a su actividad comercial, empresarial o profesional.

1.4 Un empresario en el sentido de estas CGC es una persona física o jurídica o una sociedad con capacidad jurídica que, al celebrar un negocio jurídico, actúa en el ejercicio de su actividad comercial o profesional independiente.

2) Celebración del contrato

2.1 Las descripciones de productos contenidas en la tienda online del vendedor no constituyen ofertas vinculantes por parte del vendedor, sino que sirven para presentar una oferta vinculante por parte del cliente.

2.2 El cliente puede presentar la oferta a través del formulario de pedido en línea integrado en la tienda en línea del vendedor. Después de colocar los bienes seleccionados en la cesta de la compra virtual y pasar por el proceso de pedido electrónico, el cliente presenta una oferta contractual legalmente vinculante con respecto a los bienes contenidos en la cesta de la compra haciendo clic en el botón que concluye el proceso de pedido. Además, el cliente también puede presentar la oferta al vendedor por correo electrónico o por teléfono.

2.3 El vendedor puede aceptar la oferta del cliente en un plazo de cinco días

  • enviando al cliente una confirmación de pedido por escrito o una confirmación de pedido en forma de texto (fax o correo electrónico), siendo decisiva a este respecto la recepción de la confirmación de pedido por parte del cliente, o bien
  • mediante la entrega al cliente de la mercancía solicitada, siendo determinante a estos efectos la recepción de la mercancía por el cliente, o bien
  • solicitando el pago al cliente después de que éste haya realizado el pedido.

Si existen varias de las alternativas mencionadas, el contrato se perfeccionará en el momento en que se produzca en primer lugar una de las alternativas mencionadas. El plazo de aceptación de la oferta comienza el día siguiente al envío de la oferta por parte del cliente y finaliza al término del quinto día siguiente al envío de la oferta. Si el vendedor no acepta la oferta del cliente en el plazo mencionado, se considerará un rechazo de la oferta, con la consecuencia de que el cliente deja de estar vinculado por su declaración de intenciones.

2.4 Si se selecciona una forma de pago ofrecida por PayPal, el pago se procesará a través del proveedor de servicios de pago PayPal (Europe) S.à r.l. et Cie, S.C.A., 22-24 Boulevard Royal, L-2449 Luxemburgo (en adelante, "PayPal"), con sujeción a las Condiciones de uso de PayPal, disponibles en https://www.paypal.com /de /webapps /mpp /ua /useragreement-full o -si el cliente no dispone de una cuenta PayPal- con sujeción a las condiciones para pagos sin cuenta PayPal, disponibles en https://www.paypal.com/de /webapps /mpp /ua /privacywax-full. Si el cliente paga utilizando una forma de pago ofrecida por PayPal que puede seleccionarse en el proceso de pedido en línea, el vendedor ya declara la aceptación de la oferta del cliente en el momento en que éste pulsa el botón que completa el proceso de pedido.

2.5 Al enviar una oferta a través del formulario de pedido en línea del vendedor, el texto del contrato es guardado por el vendedor tras la celebración del contrato y enviado al cliente en forma de texto (por ejemplo, correo electrónico, fax o carta) tras el envío del pedido del cliente. El vendedor no pondrá a disposición el texto del contrato más allá de esto. Si el cliente ha creado una cuenta de usuario en la tienda online del vendedor antes de enviar su pedido, los datos del pedido se archivarán en el sitio web del vendedor y el cliente podrá acceder a ellos gratuitamente a través de su cuenta de usuario protegida por contraseña introduciendo los datos de acceso correspondientes.

2.6 Antes de enviar un pedido vinculante a través del formulario de pedido en línea del vendedor, el cliente puede reconocer posibles errores de introducción de datos leyendo atentamente la información que aparece en pantalla. Un medio técnico eficaz para reconocer mejor los errores de introducción puede ser la función de aumento del navegador, que amplía la visualización en la pantalla. El cliente puede corregir sus entradas durante el proceso de pedido electrónico utilizando las funciones habituales del teclado y del ratón hasta que pulse el botón que finaliza el proceso de pedido.

2.7 Existen diferentes idiomas disponibles para la celebración del contrato. La selección del idioma específico se muestra en la tienda online.

2. 8 La tramitación del pedido y el contacto se realizan generalmente por correo electrónico y mediante la tramitación automatizada del pedido. El cliente debe asegurarse de que la dirección de correo electrónico facilitada por él para la tramitación del pedido es correcta para que los correos electrónicos enviados por el vendedor puedan ser recibidos en dicha dirección. En particular, al utilizar filtros SPAM, el cliente debe asegurarse de que todos los correos electrónicos enviados por el vendedor o por terceros encargados por el vendedor de tramitar el pedido puedan ser entregados.

3) Derecho de cancelación

3.1 En general, los consumidores tienen derecho de desistimiento.

3. 2 Encontrará más información sobre el derecho de cancelación en la política de cancelación del vendedor.

3. 3 El derecho de cancelación no se aplica a los consumidores que no pertenezcan a un Estado miembro de la Unión Europea en el momento de la celebración del contrato y cuyo único lugar de residencia y dirección de entrega se encuentren fuera de la Unión Europea en el momento de la celebración del contrato.

4) Precios y condiciones de pago

4.1 Salvo que se indique lo contrario en la descripción del producto del vendedor, los precios indicados son precios totales que incluyen el IVA legal. Cualquier coste adicional de entrega y envío se indicará por separado en la descripción del producto correspondiente.

4.2 En el caso de envíos a países fuera de la Unión Europea, pueden producirse costes adicionales en casos concretos de los que el vendedor no es responsable y que correrán a cargo del cliente. Entre ellos se incluyen, por ejemplo, los costes de transferencia de dinero por parte de entidades de crédito (p. ej. comisiones de transferencia, comisiones de cambio) o derechos o impuestos de importación (p. ej. derechos de aduana). Dichos costes también pueden producirse en relación con la transferencia de fondos si la entrega no se realiza en un país no perteneciente a la Unión Europea, pero el cliente efectúa el pago desde un país no perteneciente a la Unión Europea.

4.3 La(s) opción(es) de pago se comunicarán al cliente en la tienda online del vendedor.

4.4 Si se ha acordado el pago por adelantado mediante transferencia bancaria, el pago deberá efectuarse inmediatamente después de la celebración del contrato, a menos que las partes hayan acordado una fecha de vencimiento posterior.

4.5 Si se selecciona un método de pago ofrecido a través del servicio de pago "mollie", el pago será procesado por el proveedor de servicios de pago Mollie B.V., Keizersgracht 313, 1016 EE Amsterdam, Países Bajos (en adelante: "mollie"). Los métodos de pago individuales ofrecidos a través de mollie se comunican al cliente en la tienda online del vendedor. Para procesar los pagos, mollie puede utilizar otros servicios de pago a los que pueden aplicarse condiciones de pago especiales, de las que se informará al cliente por separado. Encontrará más información sobre "mollie" en Internet en https://www.mollie.com /en /.

4.6 Si se selecciona el método de pago compra a cuenta, el precio de compra será pagadero una vez entregada y facturada la mercancía. En este caso, el precio de compra debe ser pagado dentro de los 14 (catorce) días siguientes a la recepción de la factura sin deducción, salvo pacto en contrario. El vendedor se reserva el derecho de ofrecer el método de pago compra a cuenta sólo hasta un determinado volumen de pedido y de rechazar este método de pago si se supera el volumen de pedido especificado. En este caso, el vendedor informará al cliente de la correspondiente restricción de pago en sus datos de pago en la tienda online.

4.7 Si se selecciona la modalidad de pago de domiciliación bancaria SEPA, el importe de la factura será pagadero una vez emitido el mandato de domiciliación bancaria SEPA, pero no antes de que haya expirado el plazo de la información previa. El adeudo directo se cobrará cuando los bienes solicitados salgan del almacén del vendedor, pero no antes de que haya expirado el plazo para la notificación previa. Por notificación previa se entiende cualquier comunicación (por ejemplo, factura, póliza, contrato) del vendedor al cliente que anuncie un adeudo mediante domiciliación bancaria SEPA. Si el cargo en cuenta no se efectúa por falta de fondos en la cuenta o por haber facilitado datos bancarios incorrectos, o si el cliente se opone al cargo en cuenta aunque no tenga derecho a ello, el cliente correrá con los gastos en que incurra la entidad de crédito correspondiente como consecuencia del cargo en cuenta, si es responsable de ello.

5) Condiciones de entrega y envío

5.1 Si el vendedor se ofrece a enviar la mercancía, la entrega se realizará dentro de la zona de entrega especificada por el vendedor a la dirección de entrega especificada por el cliente, a menos que se acuerde otra cosa. La dirección de entrega especificada en la tramitación del pedido del vendedor es determinante para la transacción.

5.2 La mercancía entregada por un transportista se entregará "franco a pie de acera", es decir, en la acera pública más cercana a la dirección de entrega, salvo que se indique lo contrario en la información de envío de la tienda online del vendedor y salvo que se acuerde lo contrario.

5.3 Si la entrega de la mercancía fracasa por causas imputables al cliente, éste correrá con los gastos razonables en que incurra el vendedor como consecuencia de ello. Esto no se aplica a los gastos de devolución si el cliente ejerce efectivamente su derecho de desistimiento. Si el cliente ejerce efectivamente su derecho de desistimiento, se aplicará a los gastos de devolución lo dispuesto en la política de desistimiento del vendedor.

5.4 Si el cliente actúa como empresario, el riesgo de pérdida accidental y deterioro accidental de los bienes vendidos se transmitirá al cliente tan pronto como el vendedor haya entregado los bienes al transportista, agente de transporte u otra persona u organización designada para llevar a cabo el envío. Si el cliente actúa como consumidor, el riesgo de pérdida accidental y deterioro accidental de los bienes vendidos no se transmitirá hasta que los bienes sean entregados al cliente o a una persona autorizada para recibirlos. No obstante lo anterior, el riesgo de pérdida accidental y deterioro accidental de la mercancía vendida se transmitirá al cliente, incluso en el caso de consumidores, tan pronto como el vendedor entregue la mercancía al transportista, al transitario o a la persona o personas autorizadas para realizar el envío.El vendedor se reserva el derecho de retener la propiedad de la mercancía en el momento de la entrega, incluso en el caso de consumidores, tan pronto como el vendedor haya entregado la mercancía al transportista, transportista u otra persona u organización designada para realizar el envío, si el cliente ha encargado al transportista, transportista u otra persona u organización designada para realizar el envío y el vendedor no ha nombrado previamente a esta persona u organización al cliente.

5.5 El Vendedor se reserva el derecho a rescindir el contrato en caso de autoentrega incorrecta o indebida. Esto sólo se aplicará en el caso de que el Vendedor no sea responsable de la falta de entrega y el Vendedor haya concluido una transacción de cobertura específica con el proveedor con el debido cuidado. El vendedor hará todos los esfuerzos razonables para conseguir la mercancía. En caso de no disponibilidad o de disponibilidad parcial de la mercancía, se informará inmediatamente al cliente y se reembolsará sin demora la contraprestación.

5.6 Si el vendedor ofrece la mercancía para su recogida, el cliente podrá recoger la mercancía solicitada dentro del horario comercial especificado por el vendedor en la dirección indicada por éste. En este caso, no se cobrarán gastos de envío.

5. 7 Los vales se facilitan al cliente de la siguiente manera:

  • mediante descarga
  • por correo electrónico

6) Reserva de dominio

6.1 En relación con los consumidores, el vendedor conserva la propiedad de los bienes entregados hasta el pago íntegro del precio de compra adeudado.

6.2 En relación con los empresarios, el vendedor conserva la propiedad de los bienes entregados hasta que todas las reclamaciones derivadas de una relación comercial en curso se hayan liquidado en su totalidad.

6. 3 Si el cliente actúa como empresario, también se aplicará lo siguiente:

Si la mercancía entregada se transforma, el vendedor se considerará fabricante y adquirirá la propiedad de la mercancía de nueva creación. Si la transformación se lleva a cabo junto con otros materiales, el vendedor adquirirá la propiedad en la proporción de los valores de facturación de sus mercancías con respecto a los de los otros materiales. Si, en caso de combinación o mezcla de la mercancía del vendedor con un artículo perteneciente al cliente, este último debe considerarse el artículo principal, la copropiedad del artículo pasará al vendedor en la proporción del valor de factura de la mercancía del vendedor con respecto al valor de factura o, en su defecto, con respecto al valor de mercado del artículo principal. En estos casos, se considerará que el cliente es el depositario.

El cliente no podrá pignorar ni ceder en garantía los objetos sujetos a reserva de dominio o de propiedad. El cliente sólo está autorizado a revender la mercancía reservada en el curso ordinario de sus negocios. El cliente cede por adelantado al vendedor todos los créditos resultantes frente a terceros por el importe del valor de factura respectivo (IVA incluido). Esta cesión se aplicará independientemente de si la mercancía reservada se ha revendido sin o después de su transformación. El cliente seguirá estando autorizado a cobrar los créditos incluso después de la cesión. Esto no afectará a la autorización del vendedor para cobrar él mismo las deudas. No obstante, el vendedor no cobrará los créditos mientras el cliente cumpla sus obligaciones de pago frente al vendedor, no se encuentre en mora de pago y no se haya solicitado la apertura de un procedimiento de insolvencia.

El cliente deberá notificar inmediatamente al vendedor cualquier acceso a los bienes de su propiedad o copropiedad o a los créditos cedidos. Deberá transferir inmediatamente al vendedor los importes cedidos al vendedor y cobrados por éste, en la medida en que el crédito del vendedor sea exigible.

Si el valor de las garantías reales del vendedor supera el importe de las reclamaciones garantizadas en más del 10%, el vendedor liberará una proporción correspondiente de las garantías reales a petición del cliente.

7) Responsabilidad por defectos (garantía)

Salvo que se indique lo contrario en las siguientes disposiciones, se aplicarán las disposiciones de la responsabilidad legal por defectos. Esto no se aplicará a los contratos de suministro de mercancías:

7.1 Si el cliente actúa como empresario,

  • el vendedor podrá elegir el tipo de cumplimiento posterior;
  • en el caso de bienes nuevos, el plazo de prescripción de los derechos de garantía es de un año a partir de la entrega de los bienes;
  • en el caso de bienes usados, quedan excluidos los derechos de garantía;
  • el plazo de prescripción no se reanudará si se realiza una entrega de sustitución como parte de la responsabilidad por defectos.

7.2 Las limitaciones de responsabilidad y la reducción del plazo de prescripción mencionadas anteriormente no se aplicarán

  • a las reclamaciones por daños y perjuicios y al reembolso de gastos por parte del cliente,
  • en caso de que el vendedor haya ocultado fraudulentamente el defecto,
  • por bienes que hayan sido utilizados para un edificio de acuerdo con su uso normal y hayan causado su defectuosidad,
  • para cualquier obligación existente del vendedor de proporcionar actualizaciones para productos digitales, en el caso de contratos para la entrega de bienes con elementos digitales.

7.3 Además, para los empresarios, los plazos de prescripción legales para cualquier derecho de recurso legal existente no se verán afectados.

7.4 Si el cliente actúa como comerciante en el sentido del artículo 1 del Código de Comercio alemán (HGB), estará sujeto a la obligación comercial de inspeccionar y notificar los defectos de conformidad con el artículo 377 del HGB. Si el cliente incumple las obligaciones de notificación allí reguladas, la mercancía se considerará aprobada.

7.5 Si el cliente actúa como consumidor, se le ruega que reclame al repartidor la mercancía entregada con daños de transporte evidentes y que informe de ello al vendedor. Si el cliente no lo hace, esto no tendrá ningún efecto sobre sus reclamaciones legales o contractuales por defectos.

8) Responsabilidad

El vendedor responderá frente al cliente de todas las reclamaciones contractuales, cuasicontractuales y legales, incluidas las reclamaciones extracontractuales, por daños y perjuicios y reembolso de gastos de la siguiente forma:

8.1 El Vendedor responderá ilimitadamente por cualquier causa legal

  • en caso de dolo o negligencia grave,
  • en caso de lesión dolosa o negligente de la vida, la integridad física o la salud,
  • sobre la base de una promesa de garantía, salvo que se regule de otro modo al respecto,
  • debido a una responsabilidad obligatoria como, por ejemplo, en virtud de la Ley de Responsabilidad por Productos Defectuosos.

8.2 Si el Vendedor incumple negligentemente una obligación contractual esencial, la responsabilidad se limitará a los daños previsibles típicos del contrato, a menos que la responsabilidad sea ilimitada de conformidad con la cláusula anterior. Las obligaciones contractuales materiales son obligaciones que el contrato impone al Vendedor según su contenido para alcanzar el objeto del contrato, cuyo cumplimiento es esencial para la correcta ejecución del contrato y en cuya observancia puede confiar regularmente el Cliente.

8.3 Queda excluida cualquier otra responsabilidad del Vendedor.

8.4 Las disposiciones de responsabilidad anteriores también se aplicarán con respecto a la responsabilidad del Vendedor por sus auxiliares ejecutivos y representantes legales.

9) Canje de vales promocionales

9.1 Los vales emitidos gratuitamente por el vendedor en el marco de campañas promocionales con un periodo de validez determinado y que no puedan ser adquiridos por el cliente (en lo sucesivo, "vales promocionales") sólo podrán canjearse en la tienda online del vendedor y únicamente durante el periodo especificado.

9. 2 Los vales promocionales sólo pueden ser canjeados por consumidores.

9.3 Podrán excluirse productos individuales de la promoción del vale si del contenido del vale promocional se deriva una restricción correspondiente.

9.4 Los vales promocionales sólo pueden canjearse antes de finalizar el proceso de pedido. No es posible la compensación posterior.

9. 5 En un mismo pedido se pueden canjear varios vales promocionales.

9. 6 El valor de la mercancía debe ser como mínimo igual al importe del vale promocional. El crédito restante no será reembolsado por el vendedor.

9.7 Si el valor del vale promocional no es suficiente para cubrir el pedido, se puede seleccionar uno de los otros métodos de pago ofrecidos por el vendedor para liquidar la diferencia.

9. 8 El saldo de un vale promocional no se paga en efectivo ni devenga intereses.

9.9 El vale promocional no se reembolsará si el cliente devuelve la mercancía pagada total o parcialmente con el vale promocional dentro del ámbito de su derecho legal de cancelación.

9.10 El vale promocional es transferible. El vendedor puede realizar el pago con efecto liberatorio al respectivo titular que canjee el vale promocional en la tienda online del vendedor. Esto no se aplica si el vendedor tiene conocimiento o ignora por negligencia grave la no autorización, incapacidad legal o falta de poder de representación del titular respectivo.

10) Canje de vales regalo

10.1 Los vales regalo que pueden adquirirse a través de la tienda en línea del vendedor (en lo sucesivo, "vales regalo") sólo pueden canjearse en la tienda en línea del vendedor, a menos que se indique lo contrario en el vale.

10.2 Los vales regalo y el saldo restante de los vales regalo podrán canjearse hasta el final del tercer año posterior al año en que se adquirió el vale. El crédito restante se abonará al cliente hasta la fecha de caducidad.

10.3 Los vales regalo sólo pueden canjearse antes de finalizar el proceso de pedido. No es posible la compensación posterior.

10. 4 En un mismo pedido se pueden canjear varios cheques regalo.

10. 5 Los cheques regalo sólo pueden utilizarse para la compra de productos y no para la compra de otros cheques regalo.

10.6 Si el valor del cheque regalo no es suficiente para cubrir el pedido, se puede seleccionar uno de los otros métodos de pago ofrecidos por el vendedor para liquidar la diferencia.

10. 7 El saldo de un cheque regalo no se abona en efectivo ni devenga intereses.

10. 8 El cheque regalo es transferible. El vendedor puede realizar el pago con efecto liberatorio al respectivo titular que canjee el vale regalo en la tienda online del vendedor. Esto no se aplica si el vendedor tiene conocimiento o ignora por negligencia grave la no autorización, la incapacidad legal o la falta de poder de representación del titular respectivo.

11) Derecho aplicable

11.1 Para todas las relaciones jurídicas entre las partes se aplicará el derecho de la República Federal de Alemania, con exclusión de las leyes sobre la compraventa internacional de bienes muebles. En el caso de los consumidores, esta elección de ley sólo se aplicará en la medida en que no se retire la protección concedida por las disposiciones imperativas de la ley del país en el que el consumidor tenga su residencia habitual.

11.2 Además, esta elección del derecho aplicable al derecho legal de desistimiento no se aplicará a los consumidores que no pertenezcan a un Estado miembro de la Unión Europea en el momento de la celebración del contrato y cuyo único lugar de residencia y dirección de entrega se encuentren fuera de la Unión Europea en el momento de la celebración del contrato.

12) Jurisdicción

Si el cliente actúa como comerciante, persona jurídica de derecho público o patrimonio especial de derecho público con domicilio social en el territorio de la República Federal de Alemania, el fuero exclusivo para todos los litigios derivados del presente contrato será el domicilio social del vendedor. Si el cliente tiene su domicilio fuera del territorio de la República Federal de Alemania, el domicilio social del vendedor será la jurisdicción exclusiva para todos los litigios derivados del presente contrato si el contrato o las reclamaciones derivadas del mismo pueden atribuirse a la actividad profesional o comercial del cliente. No obstante, en los casos anteriores, el vendedor tendrá en todo caso derecho a recurrir al tribunal del domicilio social del cliente.

13) Código de conducta

  • El vendedor se ha sometido a las condiciones de participación de la iniciativa de comercio electrónico "Equidad en el Comercio", que pueden consultarse en Internet en https://www.fairness-im-handel.de /condiciones de participación .
  • El vendedor se ha sometido a las directrices de "Google Customer Reviews", que pueden consultarse en Internet en https://support.google.com /merchants /answer /14629803 ?hl=en &ref_topic=14629086.

14) Resolución alternativa de litigios

El vendedor no está obligado ni dispuesto a participar en un procedimiento de resolución de litigios ante una junta arbitral de consumo.