Introducción
Aprilia - Mojito 50 Custom (1999–2001, ZD4PKU1)
La Aprilia Mojito 50 Custom (años modelo 1999 a 2001, ZD4PKU1) pertenece a la primera generación de scooters Mojito/Habana y comparte especificaciones técnicas con los modelos hermanos. Combina un diseño retro con una mecánica fiable y un manejo práctico.
Gracias a su baja altura de asiento, estabilidad y aspecto clásico, es una opción popular entre los conductores urbanos y los fans de scooters nostálgicos de 50 cc.
Historia del modelo
El modelo ZD4PKU1 se fabricó junto a variantes como ZD4PK00, ZD4PKA1, etc. Las diferencias se basaban sobre todo en la homologación por país y el equipamiento.
Con la gama Mojito, Aprilia se alejó de sus scooters deportivos y apostó por el estilo, el confort y una estética retro.
Tras 2001 llegaron versiones renovadas, pero los modelos originales como el ZD4PKU1 siguen siendo valorados por los entendidos.
Detalles técnicos
Motor monocilíndrico de 2 tiempos refrigerado por aire con 49 cc, potencia entre 2,8 y 3,2 kW según limitaciones.
Transmisión automática CVT sin escalonamientos, con embrague centrífugo y correa fácil de mantener.
Arranque eléctrico y a pedal de serie – perfecto para el día a día.
Este motor destaca por su fiabilidad, bajo mantenimiento y eficiencia urbana.
Chasis y frenos
Chasis de tubo de acero con horquilla telescópica delantera y amortiguador trasero único – cómodo en ciudad.
Sistema de frenos: disco de 190 mm delante, tambor detrás – combinación clásica y efectiva.
Peso en seco aprox. 89 kg, dimensiones compactas para una conducción ágil.
Tamaño de rueda: 10 pulgadas delante y detrás.
Equipamiento y diseño
Zona de paso plana, asiento bajo y ergonomía relajada – ideal para pilotos de menor estatura.
Diseño típico: faro redondo cromado, retrovisores clásicos, molduras cromadas y velocímetro analógico.
Baúl bajo el asiento y portaequipajes trasero opcional aportan practicidad.
Colores disponibles
Disponible en negro, marfil, azul oscuro y rojo, según mercado – a veces con acabado metalizado.
Neumáticos de flanco blanco y asientos bicolor eran comunes de serie.
No se documentan ediciones limitadas oficiales, aunque muchos ejemplares fueron personalizados.