El logotipo de Vespa y el asiento ahora aparecen en azul oscuro. El piloto trasero ya no está pintado, sino cromado. En lugar de molduras en el túnel central, se instala una alfombrilla con molduras laterales. El guardabarros delantero tiene una forma ligeramente diferente al del modelo anterior y ahora presenta nervaduras laterales. El escudo está rematado con un perfil de aluminio ranurado.
Con la llegada de la VNB4T en 1962, los cambios fueron mínimos. Se mantuvo el motor probado y el bastidor solo se modificó en la zona del soporte de la matrícula, que pasó a ser cuadrado. El scooter se entregaba en gris claro (MaxMeyer 1.298.8707). La distancia entre ejes se redujo 2 cm. Las zapatas de freno traseras ya no iban superpuestas en un solo eje, sino que se fijaban mediante dos. Las tapas laterales ahora incluyen molduras decorativas.
En 1963, la VNB5T fue el primer modelo en incorporar un motor con caja de cambios de 4 velocidades. La relación de transmisión global no cambió, pero las marchas fueron más cerradas.
Con la VNB6T en 1964, solo se introdujeron pequeños cambios. Las tuercas de los espárragos de rueda se reforzaron (de 8 a 10 mm). Además, las tuercas ya no llevaban punto de soldadura. El piloto trasero se tomó del modelo Super. Técnicamente, la compresión del motor de 4 marchas aumentó de 7,2:1 a 7,7:1, elevando la potencia de 4,6 a 5,12 CV.
Números de bastidor VNB5 por año:
1963: VNB5T 1001–7070
1964: VNB5T 7071–43240