El año 1972 trajo la Rally Electronic 200 (VSE1T). Visualmente, el modelo 200 se diferencia principalmente de su predecesor más pequeño por las franjas de rally en los paneles laterales y el guardabarros. Los primeros modelos de la 200 tenían un interruptor de apagado sobre la llave de combustible en lugar de un interruptor de encendido en la cabeza del manillar. El cárter del motor fue modificado para acomodar un cilindro de mayor cilindrada. Una gran innovación fue el encendido electrónico, que finalmente dejó obsoletos los contactos y el condensador sujetos a desgaste. De 1973 a 1976, la Rally estuvo equipada con el sistema Femsatronic. A partir de 1976, se adoptó el sistema de encendido Ducati, más confiable. Esto también introdujo el rodamiento de agujas (número de pieza 3720035) en combinación con el retén de aceite 24/35/6, que todavía se usa hoy en los motores PX. Con el carburador SI 24/24 y un nuevo escape, la Rally Electronic 200 desarrolla 12 CV a 5.700 rpm. Las bobinas de encendido se pueden distinguir fácilmente por su ubicación de montaje: el sistema Femsatronic está montado en el chasis, mientras que el encendido Ducati está montado en el motor.
Números de chasis por año de producción:
1977: VSE1T 33997-40265
1978: VSE1T 40266-41774
1979: VSE1T 41775-42275
1ª Serie (desde 1972, interruptor de apagado, sin interruptor de encendido, emblema frontal cromado antiguo, emblema trasero "RALLY 200")