Los Scooterboys son la tribu perdida de la cultura juvenil británica. No reconocidos, no celebrados y no deseados; incomprendidos por un público que nos confundía con mods con parka. Pero no éramos mods. En los años 80, decenas de miles de motoristas y yo rechazamos colectivamente esa etiqueta. En su lugar, tomamos el mapa de carreteras del desencanto de la juventud británica y trazamos una nueva carretera de circunvalación. Esta ruta nos llevó más allá de las desvaídas estaciones balnearias de Gran Bretaña y nos permitió extender nuestro credo por todos los continentes. Vespas y Lambrettas tuneadas y personalizadas nos daban libertad para vagar; transporte para vivir el fin de semana. Las experiencias compartidas de disturbios, hostilidad local y acoso policial crearon fuertes lazos fraternales que perduran hasta nuestros días. A pesar de décadas de rebeldía sobre dos ruedas, nuestro nivel de amenaza nunca fue lo suficientemente alto como para ponernos en el radar de la seguridad nacional. Este perfil bajo tiene sus ventajas. No estamos condenados a seguir el mismo ciclo que los mods. Primero temidos, luego puestos en la picota, después aceptados y finalmente acogidos como parte de la rica cultura británica. Tan británico como un vindaloo (plato indio). El culto a los Scooterboys ha escapado a la muerte por aceptación pública porque simplemente ha permanecido demasiado clandestino. Demasiado difícil de distinguir de lo que vino antes. Y eso es perfecto. Nunca verás a los Scooterboys parodiados en malos anuncios televisivos de seguros o en pseudodocumentales baratos. La caricatura mal hecha siempre es algún cliché mod en un scooter de árbol de Navidad. Si fuiste a concentraciones en los 80 y 90, este libro reflejará tus experiencias. Si nunca has tenido un scooter, entonces te ofrece una rara visión de la vida dentro de la tribu perdida de los "terroristas de dos tiempos".
Martin 'Sticky' Round es un chico de scooter del 84 y tiene la gran suerte de ser el último de una raza aún más rara: el periodista profesional freelance de scooter. Ha pasado la mayor parte de sus 29 años trabajando para Scootering Magazine, incluyendo un breve periodo como editor. Es el autor del bestseller "The Complete Spanner's Manual for Lambretta scooters" y del libro de viajes Frankenstein Scooters to Dracula's Castle. Recientemente ha cofundado la revista en línea sobre scooters www.ScooterLab.UK. Empezó a conducir scooters a los 16 años y desde entonces le apasionan. Su mujer, Tracy, y su hijo, Sam, sienten lo mismo. Aboga por envejecer sin crecer nunca.