Las bujías se diferencian en los siguientes aspectos:
Diámetro de la rosca
Los más comunes son M10, M12 y M14. Los vehículos clásicos suelen usar M14. Los motores 4T y 2T modernos usan bujías M10 o M12.
Rango térmico
Define la resistencia térmica y el efecto autolimpiante. Se distinguen bujías frías y calientes.
Frías para motores potentes y calientes para motores de serie poco exigentes. Las calientes alcanzan temperatura rápido y queman residuos.
La resistencia térmica depende del diseño del aislante. Una bujía fría mal elegida puede ensuciarse, una caliente puede dañar un motor de competición.
Cada fabricante usa su propio código.
Material del electrodo
Pueden ser de cobre, plata, platino o iridio.
El cobre es más común, pero los materiales nobles son más duraderos y caros.
El iridio permite electrodos muy finos (Ø=0,6 mm), mejora el encendido y la propagación de la llama.