Cualquiera que haya revisado el motor de una Vespa PX puede estar familiarizado con la frustrante situación: el motor se ha sellado recientemente, se ha sustituido el selector de marchas, se han comprobado las marchas y, sin embargo, las marchas siguen saltando bajo carga. A menudo, la causa no está en el motor, sino en un componente subestimado: el retén de la palanca de cambios.
La Vespa PX experimentó importantes actualizaciones de la caja de cambios en los primeros años de su construcción. Comprender esta evolución es crucial para seleccionar el cambio de marchas adecuado.
Mostrar todos los detalles sobre la historia de la transmisión y los números de chasisPiaggio estableció un nuevo tipo de caja de cambios más estable con un módulo de dientes diferente con el Rally180 (1968). Se utilizó en los modelos P200E (versiones de 200cc con primario 23/65, en lugar del 22/67 del Rally180).
Los primeros modelos (todavía con encendido por contacto) utilizaban las versiones antiguas de caja de cambios (como Sprint, GTR). Este tipo utiliza un módulo de dientes más pequeño y es menos estable que el tipo PX posterior.
Aproximadamente a partir de 1981, las 125cc (de FGSt.-Nº 146314) y 150cc (de FGSt.-Nº 264565) también se convirtieron al nuevo tipo de caja de cambios (21/68 primario). La 150cc utilizaba el engranaje de 35 dientes de la 200cc, la 125cc el engranaje más corto de 36 dientes.
La PX80 para el mercado alemán recibió una caja de cambios completamente separada y más corta (aunque con el módulo de engranajes Sprint más débil), que sin embargo puede utilizarse con un primario largo (25/62) para la puesta a punto de 177cc.
Si las marchas saltan bajo carga incluso después de una revisión o se producen ruidos de traqueteo al cambiar de marcha, esto es a menudo un indicador de una mezcla de componentes desajustada o una clavija de cambio inexacta.
Con la rueda trasera libre de movimiento (levantada), compruebe la simetría del punto muerto:
Producción ideal: La palanca de cambios está exactamente centrada en punto muerto.
Resultado: Si el ruido desaparece al girarlo ligeramente, la palanca de cambios no está perfectamente centrada.
Una caja de cambios estriada sólo funciona correctamente si los puntos de enclavamiento de la muesca del cambio de marchas coinciden exactamente con la posición de las marchas en el eje principal. Con el motor abierto, puede comprobar visualmente el centrado de la cruz de cambio (por ejemplo, mediante una prueba de filo en el eje principal).
Consecuencias del cambio: Juego demasiado escaso al cambiar a 1ª velocidad (traqueteo al ralentí) o profundidad de engrane insuficiente al cambiar a 2ª velocidad (la marcha salta bajo carga).
En el caso de tolerancias más pequeñas, a menudo resulta útil espaciar con precisión el retén del cambio de marchas.
Al juego de distanciadores "Der Dichter".La geometría de la palanca de cambios cambió al pasar del PX Alt al PX Lusso (a partir de 1984 aproximadamente). Este es el problema más común con las piezas de recambio.
El bloque de empuje está enrasado (0 mm) con la superficie de sellado en la 3ª marcha.
El bloque de empuje debe sobresalir exactamente 1,5 mm en la 3ª marcha.
Con el fin de resolver permanentemente este problema, la clavija de cambio BGM ORIGINAL (4 velocidades) fue fabricada especialmente para los requisitos de las cajas de cambios PX Alt (1977-1983).
El año de fabricación no siempre es fiable. Compruebe la anchura de la llave (SW) de la tuerca del tornillo del cambio: es el indicador más fiable:
| Característica | PX Antiguo (apto para BGM Original) | PX Lusso |
|---|---|---|
| Ancho de llave (SW) del tornillo del cambio | 13 mm | 17 mm |
| Posición de la pastilla de cambio (3ª marcha) | +1,5 mm por encima de la superficie de sellado | A ras (0 mm) |
| Años de fabricación (aprox.) | 1977 - 1983 | a partir de 1984 |
Una palanca de cambios que salta no sólo es molesta, sino que además desgasta toda la caja de cambios. Invertir en un componente que cumpla exactamente el saliente específico de 1,5 mm de la serie "antigua" ahorra tiempo, dinero y nervios a largo plazo.
